ABUSO INFANTIL,UN DRAMA DESCONOCIDO
recogido parte en :https://www.lavanguardia.com/vida/20160127/301708484162/abusos-sexuales-ninos-save-the-childre-agresor-perfil.html
No son todos los casos, ni mucho menos. Son sólo los denunciados que, aún así, no cesan de aumentar año tras año, pero que muestran una realidad completamente repugnante, la de los niños abusados sexualmente. Según los datos recabados por la oenegé Save the Children procedentes del Ministerio del Interior, 3.730 niños sufrieron abusos sexuales en el 2014, casi 400 más que el año anterior.
Los abusos sexuales a menores están incrementando año tras año, tal y como denunció recientemente el Tribunal Supremo. Según el Alto Tribunal, en la mayor parte de las sentencias condenatorias el agresor está en el círculo más cercano de la víctima. En muchos casos el condenado puede figurar en el álbum familiar o en una foto del salón, junto a la víctima. Además, este tipo de abusos se suele reiterar durante años, por el miedo del menor a denunciar lo que le está ocurriendo. A la inmadurez de la víctima se suma que el abusador es conocido en la familia; hay una frase muy habitual en estas sentencias que refleja el poder del abusador sobre la víctima “si lo cuentas no te van a creer”.
Save the Children alerta de que las agresiones a los menores no sólo se centran en las agresiones sexuales. Y recuerda que durante el 2014, el último año del que se tienen datos, 47 niños fueron víctimas de intentos de homicidio o asesinato en España, de los que 23 murieron (5 más que en el año anterior).
“Es intolerable que estos delitos violentos contra los niños estén creciendo en nuestro país y no se estén tomando las medidas adecuadas. Las situaciones de violencia que viven muchos niños se pueden evitar, por eso es urgente que se pongan en marcha medidas para visibilizar este problema, concienciar a los ciudadanos, prevenir nuevos casos y dar una respuesta adecuada”, denuncia Andrés Conde, director general de Save the Children.
LEER EL ARTICULO AQUÍ :
- 36% (Journal of Sex & Marital Therapy, K. Reund et al., 1984).
- 33% (Eastern Psychological Assoc. Convention, Nueva York,
- 22% (Journal of the American Medical Association,
- 42% (Journal of Interpersonal Violence, W. L. Marshall et al.,
- 60% (Psychiatric Journal, University of Ottawa, J. W. Bradford
DICE QUE NO SE PUEDE NEGAR LA RELACIÓN ENTRE HOMOSEXUALIDAD Y ABUSOS
El psiquiatra Richard Fitzgibbons cuestiona los resultados
del estudio sobre los abusos sexuales en EE.UU
El doctor Richard Fitzgibbons, uno de los psiquiatras más prestigiosos de Estados Unidos, cuestionó los resultados
del estudio sobre los casos de abusos sexuales perpetrados por miembros del clero –hecho por encargo de la
Conferencia de Obispos Católicos local- porque niega la relación entre la homosexualidad de los abusadores y
sus delitos. Fitzgibbons cuestionó la elección de estos investigadores para el estudio actual ya que, como
criminólogos «carecen de experiencia profesional para comentar el tema del abuso sexual».