España: Enseñan a niños a decidir su cambio de sexo

 

Este reportaje emitido por el segundo canal de la televisión pública defendió el “derecho de los niños a definir su sexo preferido”.

https://www.youtube.com/watch?v=E1lsL8WBZWk   (VIDEO)


¡Insólito!. El segundo canal de la televisión pública española se apunta a difundir, propiciar y “vender” la “normalidad” de que los niños puedan declararse transexuales, cuanto antes mejor.
No importa que esta patología desaparezca en un 85% de los escasos casos de niños afectados por este problema, según defienden los expertos españoles e internacionales, ese detalle se obvió en todo momento, y se sustituyó por casos –muy respetables- de familias con niños que “desde los 2 años”, o “desde los cuatro” tienen claro que han nacido en un cuerpo que biológicamente no es el suyo. El documental defiende que los niños “puedan decidir su sexo y la necesidad de apoyarles” soslayando que pueda ser un disforia temporal.
El documental incluye opiniones de un cirujano plástico, Iván Mañero que defendía abiertamente el uso de fármacos de bloqueo de la pubertad que están prohibidos a menores, como muy positivos. “El índice de suicidios entre nuestros pacientes es 20 o 30 veces más elevado entre niños y adolescentes” que sufren el trastorno de disconformidad con su sexo biológico ¿y lo afirma un cirujano plástico? Todo para defender lo que se sintetiza en la frase: “Es lo que necesito para ser feliz”.
 
La 2 de RTVE nos presenta un documental que no tiene en cuenta la tesis mayoritaria entre los profesionales expertos en menores, que es que “las tendencias transexuales entre menores son -de forma muy mayoritaria- “disforia de sexo”, que en un 85% de los casos desaparece con los años”, por lo que sólo un 15% de los afectados mantiene esas tendencias en su mayoría de edad. Lo tiene publicado la Unidad Médica de tratamiento de transexuales del Hospital Clinic de Barcelona, cuyos facultativos aparecen en el documental aunque defienden que son procesos “muy complejos". 

Sin embargo, la psicóloga Esther Gómez, del Hospital Clínic de Barcelona mantuvo que “la incongruencia entre su sexo y lo que siente puede aparecer muy pronto”, dijo “a los 2 o 3 años una persona puede saber si es niño o niña”. “A veces –sigue esta doctora- los problemas surgen por no haber sido aceptados de niños como transexuales”.
Se usaron supuestos datos de Holanda donde hay un caso de transexualidad entre 10.000 varones y uno por cuarenta mil entre mujeres “aunque la prevalencia en la infancia es desconocida” apostilla la experta.
 
Pero todos los expertos conocen y estudian los datos de la World Profesional Association for Transexual Self que afirman que el problema afecta a un niño nacido varón entre 30.000 y 200.000 según país y a una prevalencia de una entre 45.000 de las nacidas hembras. La asociación española de familias transexuales Chrysalis mantiene que el problema afecta a uno de cada 1.000 niños un 0,1 por mil del total, aunque muchos expertos lo consideran exagerado.

Scan0019.jpg (932,8 kB)

Scan0020.jpg (657 kB)

Scan0021.jpg (694,4 kB)

Scan0022.jpg (1,2 MB)

Scan0023.jpg (669,4 kB)

Scan0024.jpg (654,2 kB)

Scan0025.jpg (501,1 kB)